Después de Bahía el viaje continuó hacia Sao Paulo. Junto a Felipe Brait tomamos un avión de madrugada, la línea aérea es la peor que hemos visto en nuestras vidas: el respaldo de los asientos tiene un ángulo de 90º exactos y no se pueden reclinar. Pero en fin, era demasiado emocionante estar juntos pues con Felipe somos como hermanos, somos cómplices desisladores, él es un potente artista y activista de Sao
Paulo, con quien venimos generando fuertes lazos afectivos
y profesionales que empezaron en 2008 en barcelona, seguidos de una serie de
intercambios que hemos ido generando a lo largo del tiempo. Conversamos mucho, paseamos, recogimos libros de la basura, felipe me mostró la ciudad, tuvimos varios momentos de consolação, entre conversa y conversa hasta se nos cayeron un par de lágrimas.
Paseando junto a Felipe por la ciudad, tuvimos un encuentro casual con Flavia Vivacqua articuladora de la red COROCOLETIVO. Como todo era emergencia, logramos que Flavia, nos diera una entrevista que grabamos en video.
Días después, en un acto de desapego, hicimos la
intervención “Abandono de equipaje”, que venía siendo planeada desde el
comienzo del viaje: abandonar parte del equipaje por las diferentes
ciudades por las que iríamos pasando. En casa de Dalila Pinheiro en Bahía, todos
quienes estuvieron en Residencia Temporal, colaboraron en la
intervención de un pijama que no llegó a ser abandonado. Pero en Sao Paulo, frente a la Okupa
Martins Fontes del Bairro Republica, se concretó la acción “bagagem
abandonada” con el abandono de un short negro intervenido con textos con licencia creative commons.
El 15 de Marzo hicimos una charla informal sobre los
proyectos Ecosistema Tropical 2.0 y Fiar Bahía 3, en el espacio
Tranzmidia, coordinado por Pedro Paulo Rocha y Daniel González Xavier.
Con Daniel González, Desislaciones, también viene tejiendo lazos desde el 2008,
en experiencias tales como: Avlab 1.0 en Medialab Prado Madrid (2008),
Avlab Sao Paulo #5: Tecnologías Sociales, Arte Colaborativo e
intervención urbana (2010) y a través de publicaciones periódicas de
textos de Daniel en www.desislaciones.net/textos desde 2011.
Compartimos y conversamos con diferentes
artistas de la ciudad, como los propios coordinadores del espacio,
además de Paloma Kliss, Felipe Ribeiro, Fabi Mitsue, Edu Zal, Adega,
Juliana Dorneles y Ana.
Durante el encuentro, en su devenir
TAZ/celebración, nuevamente surgió la idea de utilizar plataformas
virtuales que nos permitan organizarnos para llevar a cabo proyectos
colaborativos, que al mismo tiempo velen por la confidencialidad de
nuestros intercambios. Dialogamos sobre las nociones que cada uno tiene
de conceptos como revolución, insurrección, utopía. Todos coincidimos en
el deseo de reforzar lazos entre creadores brasileños y de otros países
latinoamericanos y de la importancia de trasladar los espacios
virtuales a espacios reales de convergencia, producción de
subjetividades, afectos y construcción de comunidad.
felipe brait - rosa apablaza
1 comentario:
Recuerdo cuando estuve hace 2 años en Brasil, vivi unas hermosas vacaciones y pude disfrutar de muy lindos lugares. Consegui una casa frente al mar en la zona mas alejada de Rio, gracias a Zukbox y la pase de maravillas
Publicar un comentario